Presentamos en rueda de prensa el 28FanCineQueer, Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura

Un año más, el Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura, FanCineQueer, vuelve a las pantallas con la firme voluntad de visibilizar la diversidad y celebrar la pluralidad afectiva, sexual y de género a través del cine.
  • Tendrá lugar del 7 al 16 de noviembre, con más de 70 actividades que recorrerán la geografía extremeña.
  • El festival apuesta por el mundo rural con presencia en 37 municipios de Extremadura

 

Badajoz, 29 de octubre de 2025.

Un año más, el Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura, FanCineQueer, vuelve a las pantallas con la firme voluntad de visibilizar la diversidad y celebrar la pluralidad afectiva, sexual y de género a través del cine.

En su vigésima octava edición, el certamen alcanza un récord histórico de participación, con 841 cortometrajes procedentes de 72 países. Brasil lidera las inscripciones con 159 obras, seguido de España y Estados Unidos, consolidando así la proyección internacional del festival.

En tan solo diez días, del 7 al 16 de noviembre, FanCineQueer ofrecerá más de 70 actividades —entre proyecciones, coloquios, exposiciones y encuentros profesionales— que recorrerán buena parte de la región.

El festival con una tendencia creciente se celebrará en un total de 37 localidades. Fiel a su esfuerzo por descentralizar la oferta cultural, el festival lleva el cine a los rincones más rurales de Extremadura: 25 de las localidades participantes cuentan con menos de 10.000 habitantes. Una apuesta por acercar la cultura, tejer comunidad y hacer de Extremadura un territorio más acogedor y diverso, reafirmando el compromiso del festival con la inclusión territorial, social y cultural.

SOBRE EL CARTEL

Semanas atrás, FanCineQueer desvelaba a través de las redes sociales el cartel oficial de su 28ª edición, una pieza firmada por el fotógrafo y pintor Christ Oval. El artista convierte el cartel en un autorretrato en acuarela, un gesto íntimo que simboliza, a través del cinexin, el cine como refugio, espejo y espacio de libertad para las personas LGBTI.

La ilustración, cargada de guiños y referencias, rinde homenaje a iconos como Divine del largometraje Pink Flamingos, Conner Ives y Pedro Almodóvar, y extiende su mirada más allá de la pantalla con un mensaje de solidaridad internacional, al reivindicar una Palestina libre.

 

GALAS DE INAUGURACIÓN Y CLAUSURA

El festival se inaugurará el viernes 7 de noviembre a las 20:30 h en la Filmoteca de Extremadura (Cáceres) donde se presentarán algunos de los cortometrajes seleccionados.

La gala de clausura se celebrará el sábado 15 de noviembre a las 20:30 h en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz. En ella se darán a conocer los premios oficiales de esta edición.

 

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES

La Sección Oficial de Largometrajes de esta 28ª edición reúne diez miradas poderosas que, desde distintos rincones del mundo —España, Dinamarca, Estados Unidos, Bélgica, Argentina, Hong Kong y Países Bajos—, exploran la identidad, el deseo, la memoria y la resistencia. Una selección que celebra la diversidad del cine LGBTI contemporáneo.

 

Completa la información con nuestro DOSSIER DE PRENSA

· PROGRAMACIÓN · 28FCGQ

Pin It on Pinterest

Share This

Share This

Share this post with your friends!